sábado, 29 de septiembre de 2012

HÁBITOS DE LA GENTE EFICAZ

  1. Proactividad:

Otorga la libertad para poder escoger nuestra propia respuesta a los estímulos del medio ambiente.
Nos faculta para responder de acuerdo con nuestros principios y valorarse.
Está es la cualidad esencial del reino animal. En esencia, es lo que nos hace humanos y nos permite afirmar que somos los arquitectos de nuestro propio destino.

Este hábito nos habla de las respuestas que damos ante cualquier situación situada (válgase la redundancia). Y que esta a la vez sea tomada con la mayor responsabilidad posible.

2. Comenzar con un fin en mente:

Esta hace posible que nuestra vida tenga razón de ser, pues la creación de una visión de lo que queremos lograr permite que nuestras acciones estén dirigidas a lo que verdaderamente es significativo en nuestras vidas.
Después de todo, para un velero sin puerto, cualquier viento es bueno.

Debemos de ponernos metas y a la vez tener una motivación, para lograr el objetivo. Ya sea a corto, mediano o largo plazo. Y por supuesto, cumplirlo.

3. Primero lo primero:
Se sugieren herramientas y métodos de priorización. Además incluye un cuadro en el que muestra las cosas urgentes y las más importantes haciendo referencia a las personas que por no priorizar tareas su vida se mantiene en constantes actividades urgentes y continuo afán haciendo de esto una persona reactiva.

Debemos de tener siempre en mente cuales son nuestras prioridades, esto ante todo. 
No dejarlas para después. "Primero lo primero"

4. Piense en " yo gano/ tu ganas":

La seguridad de uno proviene de los principios.
Cuando su cónyuge cometa un error, usted no se convierte en acusado, porque su seguridad no se fundamenta en que su cónyuge satisfaga sus expectativas.

El pensar en ganar no es malo, siempre y cuando no afectes a los demás y/o cuando alguien más sea también beneficiado.

5. Procure primero comprender y después ser comprendido.

Uno tiende a pensar. "usted debe comprenderme. Yo lo comprendo a usted, pero usted no me comprende a mí."
Se debe abandonar los instintos de luchar o huir para alcanzar una comunicación madura en ambos  sentidos en la cual la valentía y la consideración están equilibradas.

Debemos empezar por comprender a los demás para que así podamos pedir comprensión. Pues no hay que pedir algo que no damos.

6. Sinergia. 

(Don de la creatividad).
Dos mentes respetuosas que se comunican, encuentran soluciones mucho mejores que cualquier propuesta individual. Cuándo se entra en comunicación sinérgica, se abandona la posición personal y uno comprende las necesidades e intereses profundos de las partes, y se llega a soluciones para satisfacer unas y otras.

Dos mentes trabajan mejor que una. La creatividad se busca para dar mejores soluciones.

7. Afile la sierra.

(Don del perfeccionamiento constante).
Las personas afectivas se ejercitan en la autor renovación  en las cuatro dimensiones de la personalidad humana: Física, mental, emocional y espiritual.

Si algo te salió bien, ¿porque no mejorarlo?
Ser constantes y mejorar las cosas que ya tenemos, y así poderlas ir perfeccionando.


HÁBITOS:
Es la actividad que se desarrolla diariamente, tanto malos como buenos.
Nuestros hábitos forman nuestro carácter.






No hay comentarios:

Publicar un comentario